REVISTA DE LIBROS

 

 

KATZ, Claudio; Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo, Batalla de Idea Ediciones, Buenos Aires, 2016, 448 pp.

 

Durante el último trienio, vivimos una serie de cambios significativos en el mapa político de la región latinoamericana. El ocaso de los llamados “Gobiernos progresistas” dio lugar a un amanecer neoliberal de nuevos ropajes y viejas mañas. La importancia de estos hechos abrió un debate sobre el fin del ciclo progresista, y al mismo tiempo, un balance sobre los alcances y límites de este proceso. Pero, además, conllevó a un análisis de las nuevas versiones de neoliberalismo.

Claudio Katz es economista y doctor en Geografía, Investigador del Conicet, docente de la UBA y participa en el colectivo de Economistas de Izquierda. Nos aporta en el libro aquí reseñado, “Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo”, un riguroso estudio del amplio abanico de ideas que se desarrollaron durante el auge del ciclo progresista. En palabras del autor, no se trata solo de exponer las diferentes ideas sino, de realizar un análisis crítico y una toma de posición al respecto.

De compromiso manifiesto, el libro nunca pierde, sin embargo, rigurosidad académica. Su extensa bibliografía nos demuestra un gran trabajo de investigación. Su importancia significativa radica justamente en el exhaustivo trabajo de síntesis que encontramos. Nos aporta un imprescindible mapa que permite comprender con rigurosidad los diferentes debates ideológicos y políticos que se dieron en las distintas corrientes que predominaron en América latina durante las últimas décadas. Esclarece, además, la comprensión de este proceso con un preciso análisis de los principales hechos socioeconómicos de la región latinoamericana como así también de la mundialización capitalista en su fase neoliberal. Encontraremos entonces, precisiones de la etapa histórica reciente, y actual, desde el punto de vista de la historia económica.

El libro se divide en cinco secciones. Comienza con un análisis de la realidad latinoamericana, dejando en claro el panorama de la historia reciente del continente, convenientemente anticipando el análisis de las ideas que sigue a continuación. Cada una de las grandes corrientes del pensamiento económico-político de América latina ocupan las respectivas secciones subsiguientes. El Neoliberalismo, el Neodesarrollismo y el Socialismo, respectivamente. Finalmente, la quinta sesión del libro realiza una precisa caracterización del estado actual de la mundialización capitalista, atendiendo a los cambios producidos por la gran crisis 2007-2008.

La primera sección del libro comienza el estudio de la realidad latinoamericana centrando el problema del continente en su irrealizada independencia. Su pregunta inicial resulta fundamental. ¿América latina durante la última década, ganó autonomía o reforzó su dependencia? Más acertado aún nos resulta su ejercicio de complejización, que evita caer en simplismos. No hubo tal cosa como un post-neoliberalismo, ni tampoco una homogeneización de gobiernos neoliberales subidos al tren del “consenso de las comodities”. Un análisis riguroso de los procesos latinoamericanos requiere comprender las limitaciones de la inserción internacional reciente, diferenciando las distintas orientaciones de los gobiernos neoliberales, neodesarrollisas y reformistas radicales. No son los mismos los procesos de desarrollo/dependencia en cada uno, a pesar de compartir una inserción subordinada en el plano internacional.

Una interesante discusión existe en la segunda sección del libro. Al realizar un estudio del neoliberalismo como proyecto político de América latina, el autor busca caracterizarlo tanto en sus coincidencias con la matriz materna europea como en sus especificidades regionales. Al hacerlo, lleva adelante un proceso de crítica que deconstruye los postulados de la teoría. El contraste de las ideas cosmopolitas y globalistas, con el aumento de la desigualdad y el subdesarrollo configuran la base de estas críticas. Un espacio especial está dedicado al viraje intelectual de ciertos referentes con pasado progresista, llamados socioliberales, que se han transformado en grandes defensores del neoliberalismo. El caso de Henrique Cardoso es quizá, el más significativo.

El análisis del Neodesarrollismo ocupa la tercera sección del libro. Luego de una caracterización de las novedades en el programa y las diferencias con el desarrollismo clásico, el autor pone el foco en el plan de desarrollo para Latinoamérica. ¿Pueden la región imitar a los países de oriente? Un análisis crítico con acento en las contradicciones intrínsecas del capitalismo y desde el punto de vista de la teoría de la dependencia permiten exponer los límites y dificultades de este proyecto. Finalmente, el autor estudia los ensayos de Brasil y Argentina, que resultan ser los mas representativos de esta corriente de ideas.

Una vertiente de este programa pone el acento en alcanzar el desarrollo atendiendo al avance en derechos sociales. El autor sintetiza este programa como Socialdesarrollismo, analiza sus diferencias con el neodesarrollismo, aportando herramientas que clarifican las diferencias en los procesos regionales recientes. Las limitaciones de este programa quedan expuestas en los momentos de crisis, al evitar el conflicto con determinados sectores del capital.

La cuarta y más extensa sección del libro está dedicada al análisis de los distintos debates que resurgieron en torno al proyecto socialista en las últimas décadas en la región. Motivados por procesos políticos, que el autor caracteriza de forma precisa como “reformismos radicales”, resurgieron las viejas discusiones sobre como transitar los rumbos al socialismo. El caso de Venezuela es quizás el más significativo. Allí radico la vanguardia de la nueva ola radical progresista y en un estudio de dicho proceso encontramos los principales límites y dificultades del proyecto de socialismo del siglo XXI llevado adelante por el binomio Chávez-Maduro. Bolivia atraviesa un proceso similar, pero alcanzando resultados muy diferentes. El autor le dedica espacio al análisis de sus particularidades y reflexiona sobre las ideas de socialismo comunitario los límites del desarrollo localista en un mundo globalizado. Finalmente, Cuba, y su Renovación socialista vuelven a ser objeto de estudio en lo que es uno de los mas originales procesos de transformación social. Sus limitaciones y los peligros de la transición actual son estudiados en detalle en este libro.

Como última sección encontramos en el libro un estudio riguroso, y claramente explicado, sobre la situación de la mundialización capitalista y los cambios resultados de la crisis del 2008. Con una gran explicación de los que el autor denomina “imperialismo colectivo” se puede ver claramente las disputas por la distribución de roles dentro del campo de las economías centrales. Estados Unidos pierde potencia económica pero no primacía militar. Ocupa el lugar de gendarme del orden imperial. China y su ascenso, a pesar de las disputas, no se transformarían en una amenaza. El ascenso de las economías periféricas, a excepción de China no altera el orden preexistente en la globalización. Las economías que ascienden pelean por los puestos de primacía con las que entran en decadencia. No existe lugar para una multiplicación del desarrollo. La teoría de la dependencia resulta crucial para entender este proceso.

Finalmente, el autor nos deja un epílogo interesante, para pensar los recientes giros conservadores de América latina como resultado del agotamiento del modelo de inserción exportadora en la economía global y también a causa de los límites del proyecto neodesarrollista que los gobiernos progresistas no supieron sortear.

Párrafo aparte merece la extensa bibliografía notariada. Encontraremos a lo largo del libro una mención a textos que nos permitirán ahondar en cada una de las problemáticas plasmadas por el autor. Se puede decir que este libro es un mapa indispensable para comprender la coyuntura latinoamericana en sus dimensiones histórica, política y económica.

 

 

Darío Nicolás Moroni

Instituto Superior Profesorado N° 3 “Eduardo Laferriere”

dario.m@educ.ar

 

 

MARTÍN, María Pía y PASQUALI, Laura. Género, Memoria e Identidad. Historias de las trabajadoras de la carne del Swift Rosario: 1930-1944. Rosario: ISHIR, 2018, 140 pp.

 

Este texto tiene su origen en las inquietudes de un grupo de estudiantes del Instituto de Educación Superior N° 18 “Olga Cossettini”, que bajo la dirección de María Pía Martín y Laura Pasquali, atravesó distintas instancias de construcción colectiva hasta convertirse en libro en el año 2018. El propósito central del mismo apunta a recuperar la memoria de las trabajadoras del frigorífico Swift de Rosario entre 1930 y 1944, y en ese sentido examinar el proceso de construcción de identidades obreras en el barrio Saladillo, como así también identificar las tensiones y las resistencias que se desataron en el marco de las relaciones de dominación y subordinación de género que dicho proceso originó.

El dispositivo de la entrevista, tanto individual como grupal, les permitió a las autoras adentrarse en los recuerdos de quienes trabajaron en el frigorífico Swift y recuperar las experiencias de sus trabajadoras. El discurso femenino, sesgado en incontables oportunidades por prensa de la época y la retórica patronal, protagoniza este relato, que pone el foco en las trayectorias laborales y de participación sindical de estas mujeres.

Diversos usos se le pueden dar a este texto, porque además de constituir un material de consulta académica, también viene a proveer de herramientas a docentes interesadas/os en incorporar otras formas de abordaje de la realidad social. Al finalizar cada capítulo se ofrece una selección de fuentes para ser utilizadas como material de trabajo, que abarcan desde las de tipo escrito hasta las de índole audiovisual, pudiendo ser instrumentadas para arribar a explicaciones más ricas y plurales, y sobre todo despojadas de sexismo y estereotipos patriarcales.

El primer capítulo “El Saladillo, barrio entre lo distinguido y lo popular”, de Roxana Cáceres y Flavia Mansilla, estudia las transformaciones del barrio a partir de la instalación de la planta frigorífica. Las autoras analizan el proceso por el cual se fue conformando una identidad barrial fuertemente asociada a la actividad cárnica,  al mismo tiempo que ese sector de la ciudad dejaba de ser un reducto para el esparcimiento de la elite rosarina y era colonizado por grupos de trabajadoras y trabajadores vinculados a la actividad fabril. Tomando como telón de fondo dicho pasaje, Cáceres y Mansilla focalizan la mirada en la influencia ejercida por los partidos políticos, especialmente los de izquierda.

“La lucha invisibilizada. Sobre la participación femenina en la huelga de 1930 en el frigorífico Swift de Rosario” cuya autora es Débora Contandin, es el segundo capítulo de la obra. Aquí, el eje central está puesto en analizar la presencia femenina en el marco de una medida de fuerza que se inició en enero de 1930, para de esa manera visibilizar el accionar femenino en todos los espacios de la vida sindical.

La autora busca desarmar el argumento que presentaba a las mujeres como sujetos pasivos en las organizaciones sindicales. Advierte que el masculino universal utilizado por la prensa escrita era una forma de solapar la participación femenina, como así, también, que las organizaciones sindicales acudieron a la victimización de la mujer obrera como modo de denuncia de la explotación laboral. Pero además de abordar estas cuestiones, Contadin insiste que se debe avanzar hacia una lectura más amplia donde se contemplen las dificultades que las mujeres debían afrontar al intentar compaginar su rol como trabajadoras con el mandato reproductivo, y atender a los efectos que esas vicisitudes imprimían en todas las instancias donde debieron negociar espacios al interior de las organizaciones gremiales.

Las variables de clase, género y memoria se entrecruzan en el capítulo escrito por Alejandra Pistacchi, “La carne al desnudo. Acerca de los relatos sobre la exposición del cuerpo femenino como castigo”. El mismo se refiere a un suceso, que a pesar de su ausencia en los documentos escritos y de su difícil localización temporal, anida en la memoria de ex trabajadoras y trabajadores del frigorífico. Este hecho tan particular, se refiere a una huelga donde un grupo de trabajadoras que querían ingresar al frigorífico, fueron desnudadas por sus pares como forma de sancionar dicho accionar.

Pistacchi interpreta este episodio como una manera de ejercer política sobre los cuerpos por parte de las mismas mujeres, y entiende que reducir el análisis de este episodio al aspecto puramente erótico apartaría la mirada de su significado más profundo, que se vincula a la traición de clase y a la desnudez como forma de penalización.

En el capítulo 4, “La isla hecha realidad. Representación de las obreras del frigorífico en Swiftlandia”, Beatriz Argiroffo analiza las publicaciones de la revista que la empresa emitió a partir 1943. El eje está puesto en analizar los mecanismos discursivos desplegados por la patronal para interferir en el proceso de construcción de una cultura obrera. En ese marco, la autora contrasta la imagen femenina que mostraban dicha publicación y la prensa obrera de la época para evidenciar el fuerte carácter disciplinador de Swiftlandia.

De esta forma, Argiroffo pone en cuestión el mensaje marcadamente estereotipado que se divulgaba desde las páginas de la revista, el cual reivindicaba el ideal maternal y ocultaba por medio de artilugios distractores la división sexual del trabajo al interior de la fábrica.

Este texto, al avanzar en recuperar los roles femeninos, se erige como un instrumento disruptivo de la densa trama que el sistema patriarcal ha urdido. Las autoras lo ponen a disposición, será menester de las lectoras y los lectores hacerlo circular en distintos espacios para abrir la reflexión y empoderar  a las futuras generaciones.

En suma, el  hecho de extraer de esa red, plagada de operaciones de supresión, olvido o sutura los avatares de las obreras de la industria cárnica, es lo que hace a este trabajo un aporte para imaginar y construir nuevas y más humanas formas de hacer y enseñar historia.

 

 

Gisela Figueroa

Universidad Nacional de Rosario

giselafigueroa1@gmail.com