REVISTA DE LIBROS

 

 

 

SCOCCO, Marianela; El viento sigue soplando. Los orígenes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario (1977-1985), Editorial Último Recurso, Rosario, 2016, 188 pp.

 

El viento sigue soplando construye el surgimiento y la consolidación de Madres de Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario. Como parte de esto, la preocupación de Marianela Scocco giró en torno a la formación de los diferentes organismos que se crearon en la ciudad teniendo como vínculo el de familiar del desaparecido: Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales, Madres de Plaza 25 de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo. Para ello, la autora acude a la estrategia metodológica de la historia de vida de algunas de las Madres rosarinas a fin de ilustrar las experiencias de formación y consolidación de cada uno de estos organismos. A su vez, recurre de manera secundaria a un cuerpo documental proveniente de organismos de derechos humanos, de organismos de inteligencia y de fuerzas de seguridad, y a la prensa periodística. Estas herramientas y fuentes de investigación son cruzadas por una mirada analítica que permite la reconstrucción de los orígenes de Madres de Rosario a partir de sus propios relatos, prestando especial atención al carácter subjetivo de la memoria.

El libro se ordena en cuatro capítulos. El primero comienza con un raconto de los colectivos que antecedieron a Madres de Plaza 25 de Mayo en la defensa de los derechos humanos en Rosario en el contexto de la Revolución Argentina (1966-1973). A partir de aquí muestra cómo las circunstancias del terrorismo de Estado impactaron en la sociedad, en la concepción de los derechos humanos y sobre todo en las estrategias de los colectivos de defensa de los derechos humanos a partir de 1976. En este último sentido, los derechos humanos ya no aparecen como un frente de lucha partidario sino como un reclamo universal que implicó una convocatoria más amplia en materia de organización, de denuncia y de acción jurídica. De esto da cuenta la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) que impulsó la conformación de organismos tales como Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). El apartado establece una ruptura en la experiencia rosarina según la circunstancias de la represión, entre la defensa y el apoyo a los presos políticos de la Revolución Argentina y el reclamo por la aparición de personas a partir de la última dictadura, que se manifiesta entre un reclamo partidario en un primer momento y un reclamo universal posteriormente. En esto último, la LADH colaboró activamente en la ciudad de Rosario realizando actividades, marchas y charlas hasta el final de la dictadura, cuando empezaron a tener mayor presencia pública y a aparecer en las noticias de la prensa local. Fueron en estos encuentros que las madres de los desaparecidos empezaron a participar y demandar por la reaparición de sus hijos, mientras que algunas de ellas formaban parte de Madres de la Plaza de Mayo que se había constituido en Buenos Aires.

El segundo capítulo se aboca a recuperar el testimonio de Norma Vermeulen, Madre de Plaza 25 de Mayo. La autora da cuenta de cómo las raíces de las Madres de Plaza Mayo de Rosario se inscriben en la conformación del grupo de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y Gremiales, a través de la construcción del relato que Norma hace sobre la búsqueda de su hijo Osvaldo y prestando atención a las subjetividades. A partir del caso de Norma, se inicia el proceso de reconstrucción de los significados que las propias Madres construyeron sobre sus orígenes. En este sentido, el testimonio de Norma permitió ligar a Madres con la resistencia más dinámica que tuvo la dictadura en Rosario, es decir la de Familiares. Como constató la autora, si bien en estos años Madres de Rosario comienzan a viajar a Buenos Aires e integran Madres de Plaza de Mayo, la fundación de dicho organismo en Rosario no será hasta en tiempos de la vuelta de la democracia. Lo que no quita que en los primeros años haya había un grupo profundamente activo en el reclamo por los desaparecidos, como efectivamente existió y que influyó en la conformación de la delegación Rosario de Madres de Plaza de Mayo.

El capítulo tercero resuelve una pregunta, nunca antes formulada –al menos en el corto plazo- por ningún trabajo de investigación, ya sea académica o de los medios de comunicación, y es sobre la fecha de constitución de la filial de Madres en Rosario. Para resolver esta incógnita como para reconstruir la totalidad de la historia de la formación de dicha filial, la investigación utilizó fuentes escritas y entrevistas que habían sido realizadas a Esperanza Labrador y Nelma Jalil. Quienes a partir de 1977 habían comenzado a viajar a Buenos Aires para participar de las rondas y marchas de las Madres allá. Es decir, eran Madres de Plaza de Mayo antes de que se organicen como tal en Rosario. A partir de sus experiencias, Scocco demuestra que la creación de la filial es en 1985. Y que tal creación se originó debido a las diferencias que tenían las fundadoras con los demás organismos locales, en cuento a las concepciones políticas y estratégicas frente a las llamadas “políticas de la memoria” del gobierno de Alfonsín y a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas.

El último apartado del libro reconstruye la historia de vida de Darwinia Gallicchio, quien perteneció a Madres y también a Abuelas de Plaza 25 de Mayo en la ciudad. La singularidad de este caso demuestra la particularidad de los dos organismos en la ciudad debido a que era posible pertenecer a ambos. A través de los registros orales de Darwinia es posible entender el porqué de la doble pertenencia, de sus palabras la autora extrae que uno le permitió encontrar a su nieta – restitución que fue posible por la intervención de Abuelas de Buenos Aires-. Con respecto a la filial de Abuelas en Rosario, que funcionó desde 1984, la investigación resalta que habiendo estado conformada por una sola persona tuvo de igual forma todas las características de una delegación.

El viento sigue sopando muestra cómo la memoria funciona como una construcción posterior de sentido del pasado y es, en el mismo a su vez, el producto de un proceso activo de reelaboración de los significados que se le otorgan a los recuerdos que tenemos. Ello se debe a que la manera en que las personas recuerdan el pasado y describen el presente está enmarcada por el contexto social del cual forman parte. A decir de la autora, en los testimonios registrados e investigados se encontraron olvidos o diferencias con otras versiones de un mismo acontecimiento. Ello se debe a que la historia oral que tiene como elemento fundamental a la memoria. Y esta habla más de los distintos significados que los actores le otorgan a los acontecimientos a lo largo del tiempo que de los propios acontecimientos como tales. El desafío de trabajar con la memoria es resuelto con la aproximación metodológica que requiere todo trabajo que se centra en las subjetividades. Esto es llevado adelante con el debido respeto hacia la memoria de las Madres constituyendo un enorme aporte a la historia reciente y a la de los derechos humanos, por la complejidad del sujeto histórico y por los matices que existen entre las Madres de Rosario y las Madres de Buenos Aires.

 

Gerónimo Aguilar

Universidad Nacional de Rosario

geronimoaguilar4@gmail.com

 

 

 

 

ARGIROFFO, Beatriz; SCALONA, Elvira (compiladoras). Educación Sexual Integral y enseñanza de las Ciencias Sociales. Enfoques, sujetos y objetos para su abordaje en la escuela secundaria. Rosario. Amsafe/Coad, 2016.169 pp.

 

La obra a reseñar presenta una compilación de diferentes autoras que introducen nuevas perspectivas acerca de la implementación del Programa de Educación Sexual Integral (ESI) dentro del currículum de las ciencias sociales del nivel secundario.

Esta compilación, aparece en momentos en que hechos de violencia de género, femicidios y otras vulneraciones de los derechos humanos, hacen que sea necesario plantear desde la educación, posturas que contribuyan a erradicar la visión de una sociedad patriarcal y androcéntrica por medio de experiencias docentes pensadas para lograr éste objetivo.

La organización del libro, a través de una introducción y ocho capítulos que abordan épocas históricas diversas, tienen un denominador común, el género. Esta categoría de análisis es utilizada no solo en los recursos teóricos sino también en los pedagógicos, a través de trabajos interdisciplinarios, en fuentes escritas y orales y el uso de medios audiovisuales que favorecen un aprendizaje amplio e inclusivo.

“El abordaje teórico necesario para pensar la ESI en las ciencias sociales” desarrollado por Beatriz Argiroffo en su primer capítulo, tiene como finalidad dar a conocer el andamiaje teórico que basado en el género, permitió a las autoras reflexionar sobre la opacidad de la existencia femenina, la diferencia sexual como herramienta de análisis de las sociedades y la invisibilidad de las mujeres en la historia, para contribuir a un cambio cultural, donde ciudadanos/as se formen en una cultura no sexista para superar los estereotipos de género.

Alejandra Pistachi, siguiendo con ésta línea de análisis, en el apartado relativo a “Los derechos políticos de las mujeres en Argentina desde la Ley Sáenz Peña hasta el primer gobierno peronista”, propone un abordaje interdisciplinario para analizar aspectos de la historia desestimados por insignificantes o intrascendentes. En este caso, el voto de la mujer.

Los recursos metodológicos utilizados por la autora enfatizan la interrelación entre las nociones de femineidad, masculinidad y ciudadanía en la primera mitad del siglo XX que permiten observar las valoraciones acerca de la participación de las mujeres en el sufragio.

En el capítulo “La Mujer en el mercado de trabajo: La Argentina del modelo agroexportador”, Flavia Mansilla, introduce la problemática del trabajo femenino entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Para analizar la vinculación género y trabajo la autora recurre entre sus estrategias didácticas, a la prensa feminista anarquista y a medios audiovisuales que hacen posible la aparición de las voces del sexo femenino olvidadas y no tenidas en cuenta, a lo largo de la historia.

Las revistas femeninas siempre fueron el reflejo de la función de la mujer dentro de la sociedad, y esta situación no escapa a la reflexión de Beatriz Argiroffo y Claudia Etcharry, quienes en el capítulo, “Las reinas del hogar: las revistas femeninas en los ´60”, indagan como a través de las mismas surgen elocuentes definiciones sobre lo que la cultura atribuye a lo femenino, en un interjuego entre la imagen que se tiene de las lectoras y la construcción de un modelo de femineidad generalizado a través de una socialización que si bien marcó cambios en la situación de la mujer, continúan manteniendo su mismo rol a través del tiempo.

Es interesante destacar que las actividades y recursos pedagógicos para tratar esta temática, abarcan no solo la revisión de las revistas de la década seleccionada sino también la comparación con las de actualidad favoreciendo un análisis crítico que evidencia la construcción de cambios, continuidades y permanencias de la función de las mujeres dentro de la sociedad.

Marianella Scocco, en “Madres de Plaza de Mayo. Socialización y politización de la maternidad”. Aborda hechos relevantes de la época de la última dictadura militar (1976-1983) en relación a la aparición de las Madres de Plaza de Mayo. En un análisis teórico explora su condición de mujeres, expresada fundamentalmente en la categoría de la maternidad, que al ser politizada se convierte en una oportunidad ineludible para reflexionar sobre los cambios producidos en los estereotipos de género dentro de nuestra historia reciente.

Es por ello que las propuestas didácticas seleccionadas, están basadas en la observación de imágenes, textos, medios audiovisuales, testimonios periodísticos y fotografías que favorecen a través de su análisis la construcción de una ciudadanía crítica, participativa y responsable, la construcción de una identidad nacional respetuosa de la diversidad cultural y la reflexión acerca de la información producida por los diversos medios de comunicación en problemáticas de gran impacto social, especialmente las relacionadas con la sexualidad y las que pueden derivarse de las diferencias entre varones y mujeres.

“La infancia (s) como categoría analítica para reconstruir las huellas de los/as niños/as en la historia” también forma parte de esta compilación, en la cual Mariana Ponisio, incorpora el tratamiento transversal de la Infancia a través de temas como: la modernidad, Estado nacional, género, diversidad cultural, y neoliberalismo. Los recursos pedagógicos presentados tienen como propósito la desnaturalización y desbioligización de la categoría Infancia, para reconocerla como una construcción histórica atravesada por realidades socioculturales diversas, que promueven la comprensión de las realidades sociales en procesos en permanente construcción, a través de imágenes de libros infantiles, fotografías, páginas web e informes de organismos internacionales.

Por su parte Cecilia Molla, a través del capítulo titulado “Cartas de mujeres atravesando tiempos y espacios”, pretende explorar a través del análisis de cartas de mujeres la subjetividad femenina, que reflejan las vivencias en diferentes contextos históricos, sus sentimientos, reclamos y buenas nuevas expresadas a través de la correspondencia. El capítulo está enriquecido por la presencia de líneas de tiempo, cartografía histórica y fragmentos de cartas, desde la antigüedad clásica hasta el siglo XX, que enriquecen el análisis y permiten observar cambios, continuidades y permanencias ocurridas a lo largo de la historia.

Verónica Correa, se encarga de indagar en “Modelos socio-culturales de género e identidades desencontradas”, el lugar de la mujer dentro de nuestra cultura con el fin de comprender la manera en que la misma designa el campo de acción de las personas de manera diferenciada de acuerdo a sus datos biológicos, y la implicancia político-social de nacer mujer o varón en nuestra cultura.

En sus propuestas de trabajo aúlico la autora propone debatir y analizar a través de diferentes experiencias de vida, como se construye el “ser mujer” dentro de la cultura occidental latinoamericana. En esta instancia las TICS serán de especial ayuda para lograr una actividad dinámica y provechosa para los estudiantes, quienes deliberarán acerca de la construcción histórica de los comportamientos sexuales, temas de escaso abordaje en las aulas. El capítulo así mismo, consta con un glosario específico sobre el tema, y un anexo donde están presentes la Ley de identidad de género y la Ley de matrimonio civil.

Para concluir, el texto constituye un valioso aporte de estas docentes/militantes, en la defensa irrestricta de los derechos humanos al revisar y analizar conceptualizaciones que dan lugar a una nueva mirada en la vida de varones y mujeres. A través de cada uno de los capítulos de la compilación, las autoras han expresado en sus experiencias de trabajo, aires de cambio dentro de la profesión docente que abren un abanico de posibilidades para lograr los abordajes necesarios para erradicar los paradigmas de una sociedad patriarcal e inequitativa y contrarrestar prácticas que se basan en la premisa de inferioridad o superioridad en cualquiera de los géneros.

 

Liliana A. Capoulat

Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres

Universidad Nacional de Rosario

lilianacapoulat@gmail.com